El diseño gráfico es un arte que permite comunicar mediante imágenes ideas, hechos y valores sobre ámbitos diversos. Como dijo el célebre ilustrador Milton Glaser, “existen tres posibles respuestas ante un diseño sí, no y wow. Hay que aspirar al wow”.
Para cumplir con lo referido por Glaser, los estudiantes de diseño cuentan con diferentes recursos digitales entre los que destacan aquellos que encontrarás a continuación:
1. Drawspace.com
Para empezar te proponemos Drawspace, un portal donde acceder a clases interactivas de diferentes niveles. Dependiendo de la técnica que quieras perfeccionar deberás entrar en un contenido u otro.
2. Behance
Lo más interesante de esta red social especializada es la posibilidad de dar difusión a los trabajos que vayas terminando. En Behance solo se fomenta la interacción entre usuarios, también permite entablar contacto con personas interesadas en contratar diseñadores.
3. Dribbble
Funciona de manera muy similar a la opción anterior pero con una peculiaridad, Dribbble exige tener una invitación de alguien que ya sea miembro de la comunidad. De esa forma, aunque cualquiera puede entrar a ojear las publicaciones, no todos pueden dar visibilidad a sus diseños.
4. ArtGraphica
Es otra de las webs que ofrecen tutoriales gratuitos sobre técnicas de diseño diversas. Aprende a manejar acuarelas, óleo o pintura acrílica para resaltar tus creaciones. ArtGraphica pone a disposición de los usuarios otras alternativas de formación como e-book sobre arte e ilustración.
5. Deviant Art
Es una de las comunidades sobre diseño e ilustración más famosas que existen. Los que ingresen en ella tendrán acceso a trabajos de los demás miembros, aulas interactivas, etc. No hace falta ser un profesional con años de experiencia, en Devian Art también hay hueco para principiantes y aficionados.
6. Yorobuko
Es una publicación digital española que, aunque difunde contenido diverso, presta mucha atención al diseño. Los artículos y entrevistas de Yorobuko te resultarán muy atractivos e inspiradores.
7. Exposure Guide
Los diseñadores gráficos son conscientes de la importancia que puede tener la fotografía en sus trabajos. Para adquirir ciertas nociones lo mejor es entrar en Exposure Guide y aprender qué técnicas de edición existen, los filtros y la resolución.
8. DigitalArts
La propia página se define como un escenario de inspiración para los creativos digitales. DigitalArts es un espacio con contenido de inglés donde encontrarás artículos, tutoriales y también un apartado específico donde consultar los portfolios de otros diseñadores.
9, 10, 11, 12. Freelancer, Upwork, Toptal, Elance
Estas 4 plataformas tienen en común un objetivo, dar visibilidad a profesionales que quieran hacer público su trabajo entre posibles empleadores. Freelancer, Upwork, Toptal y Elance sirven como punto de encuentro entre diseñadores y empresas que necesiten contratar personal ya sea para llevar a cabo un proyecto completo o para incorporarlos a plantilla de manera permanente.
13. Creativelive
Esta web ofrece una gran variedad de tutoriales y clases online. Si bien todo el contenido que ofrece Creativelife no es gratuito, merece la pena tomarse unos minutos para navegar por la plataforma porque aglutina recursos más que interesantes y de enorme calidad.
14. Museo de Arte Moderno de Nueva York
El MoMA tiene su propio canal de Youtube con vídeos sobre los principales referentes artísticos de la historia. Museum of Modern Art es una opción más para complementar tus conocimientos de diseño de la mano de los grandes.
15. Google Art Project
Otra página orientada más al área artística es Google Art Proyect que engloba una amplia colección de imágenes de diferentes autores y épocas. La herramienta te permite compartir el contenido en las redes sociales.
Fuente: Universia